Alimentos

El alarmante aviso de los expertos sobre el precio del aceite de oliva que puede cambiarlo todo

Este es el alarmante aviso de los expertos sobre el precio del aceite de oliva.

Aceite oliva
Mujer comprando aceite en un supermercado.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El aceite de oliva está en peligro, los expertos advierten ante una situación que puede cambiarlo todo, el precio es un factor importante a la hora de comprar este oro líquido. En los últimos tiempos hemos asistido a un aumento considerable de toda nuestra cesta de la compra.

Saber lo que puede pasar en un futuro puede ponernos los pelos de punta y dar con unos elementos que quizás nunca hubiéramos esperado. El aceite de oliva es un básico que realmente no puede faltar en ninguna casa, siendo uno de los básicos al que quizás debemos renunciar.

Este es el alarmante aviso de los expertos

La realidad es que el aceite de oliva se ha convertido en uno de los ingredientes más saludables a los que podemos tener acceso, siendo un buen básico que nos ha acompañado durante años, hasta ahora. Parece que las cosas se ponen serias para un ingrediente que acabará siendo el que esté en una posición complicada en nuestra cesta de la compra. Tendremos que afrontar un cambio que llegará en cualquier momento y puede suponer el fin de la dieta mediterránea.

Si hay un ingrediente que no puede faltar en ninguna mesa es, sin duda alguna, el aceite de oliva. Nos habíamos acostumbrado a tenerlo sobre la mesa y añadirlo a casi todos los platos. Siendo un chorrito de elementos saludables que no podemos dejar escapar, especialmente cuando se trata de esta delicia que puede ser el mejor aliado de una ingesta de grasas saludables, totalmente necesarias, es cuestión de ponerte manos a la obra a por él, ahora que está a buen precio.

El futuro de este ingrediente no pinta nada bien. La producción se ha visto afectada por el cambio climático que está dejando unos registros que son especialmente preocupantes. Las reservas de aceite de oliva que teníamos se han empezado a acabar y eso puede acabar siendo lo que marque una diferencia importante. Se trata de un extra que se tenía reservado para evitar que los precios se disparen, ante unos litros de aceite que son cada vez menos y que pueden afectarnos de lleno.

Las exportaciones y el cambio climático nos han dejado casi sin un aceite que puede acabar subiendo mucho más de precio, según los expertos este año será el definitivo para este alimento.

Puede cambiar el precio del aceite de oliva

Estábamos esperando una cosecha de aceitunas que no ha sido como pensábamos, sino todo lo contrario. A la hora de obtener aceite influyen varios factores, el rendimiento de la aceituna tiene mucho que ver con las lluvias y esa humedad que puede hacer que este elemento acabe, siendo el que marque la diferencia. Nos enfrentamos a un elemento que debe proporcionar una cantidad limitada de aceite, en función de los elementos que acompañen esta aceituna.

En un año que se considera el más cálido desde que se tienen registros, a pesar de que se trata de una producción que no requiere una gran cantidad de agua, debe recibir la justa y necesaria para conseguir que estas aceitunas acaben produciendo las cantidades necesarias. En esencia, estaremos ante un tipo de elemento que puede acabar de darnos lo deseado o sumergirnos en un problema que acabaremos pagando los productores y los consumidores, los grandes perjudicados de esta situación.

Por un lado, tenemos a unos productores que deben hacer frente a una sequía que hace que año tras año ganen menos, con unos precios para su producción que se desploman por momentos. Por el otro, tenemos a un consumidor que depende de este agricultor y que recibe un incremento constante de los precios, ante una baja demanda, pero también con una inflación disparada. Dos elementos que estarán muy presentes y que pueden acabar convirtiendo la compra en el supermercado o en la tienda de confianza del aceite de oliva en un auténtico drama.

Estaremos ante un cambio que puede acabar siendo el que se acabe instalando, ya que veremos unos precios al alza sin que podamos hacer nada para evitarlo. Este año hemos tenido que hacer algunos ajustes importantes, pero el año que viene seguiremos con unos precios que estarán por encima de lo habitual. El portal Olimerca habla de 85.700 toneladas de litros exportados, por lo que las existencias de aceite se agotan a gran velocidad. Como consumidores solo nos quedará esperar que los precios no conviertan este aceite en un producto de lujo.

Aunque dependiendo de la calidad y de la cantidad, hacernos con una garrafa de aceite ya supone que tengamos que desembolsar unos cuantos euros. El futuro parece que se vuelve negro para este alimento que se ha convertido en un objeto de deseo en todo el mundo, cuya producción depende en gran medida del clima.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias